
La artroscopía de rodilla consiste en introducir a través de incisiones pequeñas, un lente que va conectado a una cámara y que permite revisar el interior de la articulación y tratar una gran cantidad de patologías de dicha articulación.
Aunque en éste artículo hablaremos específicamente de la artroscopía de rodilla, es importante saber que la artroscopía se puede realizar en prácticamente cualquier parte del cuerpo y que existen lentes de diferentes diámetros y longitudes, dependiendo de la articulación que se desee tratar.
Por medio de la artroscopía podemos tratar diferentes patologías de la rodilla. Las más comunes son:
* Ruptura de meniscos
* Ruptura de ligamento cruzado anterior
* Ruptura de ligamento cruzado posterior
* Lesiones del cartílago articular
* Lesiones de la membrana que recubre la rodilla
* Defectos de alineación de la rótula
RUPTURA DE MENISCOS
Las causas de la ruptura de meniscos pueden ser por traumatismos o degenerativas principalmente.
La prioridad en el tratamiento de las rupturas meniscales es conservar el menisco, siempre y cuando el tipo de ruptura lo permita.
No todas las rupturas de meniscos se pueden coser ya que las características anatómicas de éste pueden no permitirlo debido a que no todo el menisco recibe sangre, la cual es necesaria para que se pueda realizar la sutura. Cuando no se puede realizar sutura meniscal, la prioridad es conservar la mayor cantidad de menisco posible.
RUPTURA DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Y POSTERIOR
La reconstrucción de ligamentos cruzados consiste en colocar injertos de tendones a través de túneles que se hacen en los huesos de las rodillas. En la actualidad existen diferentes técnicas para reconstruir los ligamentos cruzados. Se pueden usar injertos de los tendones propios del paciente o injertos de cadáver y se pueden utilizar diferentes sistemas de fijación de los injertos.
LESIONES DEL CARTÍLAGO ARTICULAR
Los tratamientos que requieren las lesiones del cartílago articular dependen de diferentes factoras como la edad del paciente, el tamaño y profundidad de la lesión y la presencia de una o más lesiones.
Se pueden realizar procedimientos desde microfracturas (perforaciones en el hueso lesionado), injertos de cartílago (pasar cartílago de una área que no carga peso a la zona de la lesión), cultivo de cartílago (cirugía en dos tiempos que consiste en tomar una muestra de cartílago, mandarla a “cultivar” y una vez que se cuenta con el cartílago cultivado se coloca en la zona de la lesión en una segunda cirugía)
LESIONES DE LA MEMBRANA SINOVIAL
Las lesiones de la membrana sinovial pueden ser ocasionadas por diferentes enfermedades, entre las cuales podemos mencionar artritis reumatoide, lupus o tumores primarios de la membrana sinovial. El tratamiento depende de la enfermedad que la ocasionó.
DEFECTOS DE ALINEACIÓN DE LA RÓTULA
Existen diferentes procedimientos para corregir la mala alineación del hueso de la rótula (el hueso que se mueve delante de la rodilla), pero los que actualmente han demostrado mejores resultados son los que permiten reconstruir los ligamentos que mantienen bien alineada la rótula.
IMPORTANTE
En muchas ocasiones la decisión del tratamiento a aplicar en las rupturas de meniscos y de cartílago, depende de los hallazgos durante la cirugía y es importante contar con los diferentes recursos tecnológicos para realizar el procedimientos que aumente las posibilidades de buenos resultados en su cirugía.
Me diagnosticaron artrosis patelofemoral, si aplica?
Esa enfermedad la ve traumatologia puedes llamar 3061616 con el dr luis mejia
busco un trauma de niños para tratar una escoliosis
Comunícate con nosotros, estás en el lugar correcto.