Una  lesión deportiva es la que ocurre durante la realización de algún deporte o ejercicio físico y pueden presentarse en forma accidental o como resultado de una mala técnica durante el entrenamiento,  así como por uso inadecuado de equipo para realizar el deporte.

Clasificación de las lesiones deportivas.

  •  Agudas cuando la lesión persiste de 1 día a 3 semanas.
  • Subagudas cuando la lesión persiste entre 3 a 6 semanas.
  • Crónicas  es cuando la lesión persiste más de 6 semanas.

Recordando que las lesiones deportivas no solo son aquellas que afectan piel, músculos, tendones, ligamentos, huesos y articulaciones, sino que también son aquellas que afectan el metabolismo, la hidratación y la función cardio-respiratoria de nuestro organismo en la variedad de deportes.

 

Lesiones características de basquetbolistas.

En el basquetbolista se han realizado estudios, en donde se han encontrado que existe un engrosamiento del tendón del bíceps y del tendón del supraespinoso acompañado por una disminución del espacio subacromial que favorece a la presentación de lesión del manguito rotador por un pinzamiento de hombro.

 

¿Qué papel juegan los estiramientos para evitar lesiones deportivas?

El que calienta y realiza estiramientos por 10 a 20 min disminuye la incidencia de lesiones deportivas en un 70%.

 

¿Cuál es el tratamiento para las lesiones deportivas?

En el campo de juego se recomienda la inmovilización de la zona afectada, analgésicos –antinflamatorios y valorará la aplicación de hielo.

Medica mente  de acuerdo al tipo de afección el tratamiento puede ser conservador  con medicamentos específicos, plasma rico en plaquetas, micro electrolisis percutánea, programas de fisioterapia o tecarterapia,  kinesiológicos, reinserción deportiva y quirúrgicos de mínima invasión.

 

¿Qué investigaciones se están haciendo acerca de los tratamientos para las lesiones deportivas?

La aplicación de plamas rico en plaquetas en lesiones musculares, de tendones y ligamentos hoy en día han tenido un resultado muy favorable para la recuperación de las lesiones deportivas. Igualmente, la tecarterapia  es una técnica de rehabilitación física con mucho éxito en Europa que incorpora en forma temprana a los deportistas a sus actividades de competencia. El cultivo de células madres de cartílago para lesiones delimitadas  en las articulaciones con buen resultado biológico, así como diferentes mono terapias con medicamentos específicos de acuerdo al tipo de lesión en el deportista.

 

Por el Dr. Carlos Alberto Calzada Chong

Médico Honorario de Estudiantes de Altamira F.C.

Médico Honorario de Huracanes de Tampico

Médico Honorario de la Jaiba Brava del Tampico-Madero F.C.

Medico Honorario de Lagartos Tampico

3 Comments

  1. Buena tarde.

    Mi hija se fracturo la clavícula, ella tiene 13 años, la recomendación del Traumatologo fue que la rehabilitación fuera con reposo es esto correcto o es mejor una cirugía???

Deja un comentario

Your email address will not be published.

*